arraigo-laboral-requisitos-novedades-2025-grupo-garantia

Arraigo Laboral en España: Requisitos y Novedades en 2025

El pasado mes de noviembre, el Consejo de Ministros aprobó la reforma de la Ley de Extranjería, cuyo principal objetivo es simplificar los requisitos para obtener permisos de residencia y trabajo y reforzar la protección de los derechos de las personas migrantes. 

Además de combatir mafias y fraudes, la reforma prevé regularizar a unas 300.000 personas de forma anual hasta 2027, con un enfoque especial en la regularización por motivos laborales o de formación. También se unificarán los procesos, buscando reducir trámites burocráticos y hacerlos más eficientes.

Una de las modificaciones más relevantes es el cambio del concepto de «arraigo sociolaboral«, que reemplaza al anterior «arraigo laboral«. Esta nueva definición abre la puerta a más personas que, con una oferta de trabajo de al menos 20 horas semanales, puedan acceder a la regularización.

En este artículo te contamos todo sobre los requisitos, novedades y modificaciones que incluye el nuevo reglamento del arraigo laboral en 2025. ¡Sigue leyendo! 

¿Qué es el Arraigo Laboral?

El arraigo laboral es una autorización de residencia por circunstancias excepcionales que permite a los extranjeros trabajar en España, siempre que acrediten una permanencia continuada en el país durante un mínimo de dos años previos a la solicitud.

Además, deben demostrar que carecen de antecedentes penales en España, en su país de origen y en los países en los que hayan residido en los últimos cinco años, entre otros requisitos. También deben acreditar relaciones laborales de al menos seis meses de duración.

Para acreditar la relación laboral, se debe presentar cualquier medio de prueba válido en derecho. En caso de relaciones laborales regulares, las Oficinas de Extranjería verifican automáticamente los datos pertinentes en los registros de la Tesorería General de la Seguridad Social. En el caso de relaciones laborales irregulares, serán suficientes las resoluciones judiciales o administrativas que confirmen las infracciones detectadas por la Inspección de Trabajo.

Requisitos para Obtener el Arraigo Laboral

Los requisitos para tramitar la Autorización de Residencia por arraigo laboral son específicos y deben cumplirse rigurosamente:

  • No ser ciudadano europeo o familiar de ciudadanos y carecer de antecedentes penales.
  • No tener prohibida la entrada en España ni figurar como rechazable en países con los que se tenga firmado convenio.
  • No encontrarse dentro del plazo de compromiso de no retorno que el extranjero haya asumido al retornar voluntariamente a su país.
  • Haber permanecido de forma continuada en España durante un mínimo de dos años, con ausencias no superiores a 90 días.
  • Poder demostrar la existencia de relaciones laborales cuya duración no sea inferior a seis meses.
  • Acreditar y justificar documentalmente la permanencia en España durante los dos años continuos.
  • Acreditar que se ha trabajado durante al menos seis meses dentro de los dos años de permanencia, ya sea por cuenta ajena o propia.

arraigo-laboral-requisitos-novedades-2025-grupo-garantia

Novedades en el Arraigo Laboral para 2025

Una de las principales modificaciones que introduce el Real Decreto 1155/2024 es la creación de cinco nuevas modalidades de arraigo: social, familiar, de segunda oportunidad, socioformativo y sociolaboral, que reemplaza al anterior «arraigo laboral». Esta modalidad está destinada a quienes cuenten con un contrato de trabajo que cumpla con los requisitos de las autorizaciones de residencia inicial y trabajo por cuenta ajena.

Es decir, que la persona solicitante de arraigo debe tener un empleo que garantice su sostenibilidad económica, y generalmente, el cumpla los requisitos del Salario Mínimo Interprofesional

El nuevo reglamento introduce otros cambios como la creación de una regularización transitoria, permitiendo a quienes tengan solicitudes de asilo denegadas acceder al arraigo tras 6 meses de residencia, en lugar de 2 años.

El nuevo Reglamento también establece un sistema más claro de visados y autorizaciones, creando un título específico que clarifica los requisitos y trámites. Entre las novedades destacan el visado para la búsqueda de empleo y el visado para trabajadores por temporada, que facilita la contratación temporal en sectores como agricultura y hostelería.

El Real Decreto establece que todas estas medidas entrarán en vigor a partir del próximo 20 de mayo. 

¿Cómo Solicitar el Arraigo Laboral en España?

El trámite del arraigo laboral se realiza en una Oficina de Extranjería local, que corresponde a la zona donde la persona tenga fijado domicilio y se encuentre empadronada. Solo se puede solicitar el permiso en la Oficina que corresponda según la residencia.

Existen varias formas de gestionar la solicitud de arraigo laboral, pero la vía más rápida, útil y recomendada es de forma telemática. El permiso de arraigo está habilitado en la plataforma Mercurio, donde se podrá presentar la solicitud de manera electrónica con un certificado digital, sin necesidad de desplazarse.

Como sucede con otros permisos, el arraigo laboral deberá ser renovado antes de su vencimiento para evitar que la situación se vuelva irregular. Para ello, se deberán cumplir ciertos requisitos, especialmente de índole laboral, para poder modificar el permiso a una Autorización de Residencia y Trabajo por Cuenta Ajena o Cuenta Propia.

arraigo-laboral-requisitos-novedades-2025-grupo-garantia

¿Qué documentación hay que presentar?

La documentación necesaria que se debe presentar para poder iniciar este trámite es:

  • Impreso de solicitud en modelo oficial (EX10) por duplicado, debidamente cumplimentado y firmado por el interesado.
  • Copia completa del pasaporte o título de viaje.
  • Documentación acreditativa de la permanencia continuada en España durante un periodo mínimo de dos años.
  • Certificado de antecedentes penales.
  • Documentación acreditativa de la existencia de relaciones laborales en situación legal de estancia o residencia en los últimos dos años.
  • Tasa de residencia temporal por circunstancias temporales

Beneficios del Arraigo Laboral para Trabajadores Extranjeros

El arraigo laboral ofrece beneficios para los trabajadores extranjeros que buscan regularizar su situación en España, permitiéndoles obtener la residencia legal tras haber trabajado de manera irregular. Esto les brinda acceso a beneficios sociales, como prestaciones por desempleo, pensiones y otras ayudas gubernamentales, lo que mejora su bienestar.

También permite acceder a un contrato de trabajo formal, proporcionando estabilidad profesional y económica, además de abrir puertas a mejores oportunidades laborales y empleos mejor remunerados.

Además, el arraigo laboral facilita la reagrupación familiar, permitiendo que los trabajadores extranjeros puedan traer a sus familiares directos a España una vez obtenida la residencia.

Conclusión

La reciente reforma de la Ley de Extranjería representa un avance para aquellos trabajadores que buscan regularizar su situación en España, tener un empleo estable y mejorar su calidad de vida.

En este contexto, en Grupo Garantía Asesoría laboral en Sevilla guiamos a nuestros clientes en la correcta tramitación de permisos y documentos, proporcionando la orientación necesaria para que sus empleados cumplan con todos los requisitos legales y normativos.

Para más información sobre nuestros servicios, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Más artículos...
Contacta con nosotros
Grupo Garantía
Hola, también atendemos por whatsapp.

Hola, también atendemos por whatsapp 🙂