Planificar el tiempo de trabajo puede llegar a ser realmente útil en el rendimiento de tu empresa o como trabajador particular.
Por ello, es algo que no debemos hacer simplemente de memoria o en un registro de malas maneras ya que corremos el riesgo de acordarnos, pero fuera de tiempo.
Según un documento de Performia, expertos en contratar el personal más productivo para una organización, «el 41,3% de las empresas de servicios, el 35,9% de la industria y el 25,8% del comercio afirma haber medido su productividad»
Sin embargo, lo que quiere decir que el porcentaje restante de empresas o no lo hacen o no visualizan la gestión que realizan.
¿A quién no le ha ocurrido que llega el final de la jornada laboral y no ha terminado su trabajo?
Por ello, hoy os traemos una plantilla para planificar el tiempo de trabajo llamada diagrama de Gantt. Una herramienta con la que podrás planificar y programar tareas a lo largo de un periodo determinado. Permite realizar un seguimiento y control del progreso de cada una de las etapas del proyecto.
Las acciones quedan vinculadas entre sí por su posición en el cronograma. El inicio de una tarea que depende de la conclusión de otra previa y se visualizará con un enlace del tipo fin-inicio.
Además de esta, os traemos otra plantilla para planificar el tiempo de trabajo, calcular las horas trabajadas de tus empleados o tuya como empresario, y las horas extras.
Aquí os dejamos ambas plantillas de planillaexcel:

En Grupo Garantía queremos que tu empresa sea un referente dentro del mercado. Por ello, os asesoramos en cualquier tipo de ámbito laboral, fiscal, contable y legal. Si necesitas cualquier tipo de asesoramiento