Reproducir vídeo
como-solicitar-jornada laboral reducida-grupo-garantia

¿Cómo Solicitar una Jornada Laboral Reducida?

La jornada laboral reducida es un tema de genera un gran interés actualmente, especialmente debido a la propuesta del Gobierno de implementar gradualmente una jornada semanal de 37,5 horas para finales de año.

Y es que combinar las obligaciones laborales con responsabilidades familiares o situaciones de salud no siempre es fácil. Por ello, esta modalidad de empleo implica una disminución de las horas de trabajo en comparación con la jornada laboral estándar a tiempo completo de 40 horas semanales.

Este cambio suele implicar una disminución de entre un 10 % y un 70 % de la jornada, puede ser temporal o permanente, y se regula en el Estatuto de los Trabajadores.

En este artículo, vamos a explicar que personas tienen derecho a solicitar una jornada laboral reducida, los pasos a seguir para solicitarla y las implicaciones que recaen tanto en el trabajador como el empleador. ¡Sigue leyendo! 

Motivos para Solicitar una Jornada Laboral Reducida

Como hemos apuntado, el Estatuto de los Trabajadores contempla en su artículo 37.5 la jornada laboral reducida, estableciendo que tanto empleado como empleador pueden solicitarla.

El texto menciona los casos en los que es posible que los empleados ajusten su jornada de trabajo en función de necesidades específicas, oscilando entre un octavo y la mitad de la jornada completa.

 Entre los motivos más comunes se encuentran la maternidad paternidad, la lactancia de hijos menores de nueve meses y el cuidado de familiares enfermos o dependientes, y situaciones de hospitalización.

Por otro lado, el artículo 47 regula reducción de jornada laboral o la suspensión del contrato por causas vinculadas a la situación de la empresa.

Estas causas pueden ser económicas (perdidas persistentes en los ingresos o ventas), técnicas (cambios en los medios de producción), organizativas (ajustes en los sistemas de trabajo o la organización de la producción) y productivas (variaciones en la demanda de productos o servicios).

En estos casos, la reducción de jornada puede oscilar entre un 10 % y un 70 % del tiempo de trabajo, dependiendo de la situación.

como-solicitar-jornada laboral reducida-grupo-garantia

Pasos para Solicitar la Jornada Laboral Reducida

El proceso para pedir una jornada laboral reducida comienza con la presentación de un escrito por parte del trabajador a la empresa, al menos quince días antes de la fecha prevista para su inicio.

En esta solicitud deben incluirse tanto la fecha de inicio como la de fin de la reducción, en función de las necesidades del empleado.

Una vez que la empresa acepte la solicitud, deberá comunicar los cambios a la Seguridad Social. Una vez realizada esta comunicación, el empleado puede comenzar a disfrutar de su jornada laboral reducida con las garantías legales correspondientes.

En el caso de que el empleado desee reincorporarse a su jornada completa, debe seguir un procedimiento similar. Bastará con presentar un nuevo escrito a la empresa también con quince días de antelación, indicando su intención de recuperar su horario anterior.

Implicaciones para el Trabajador y el Empleador

Antes de solicitar una jornada laboral reducida, el trabajador debe tener en cuenta que esta decisión conlleva una disminución proporcional en su salario mensual, ya que los ingresos se ajustan al número de horas trabajadas. Sin embargo, la reforma propuesta por el Gobierno plantea la posibilidad de mantener los salarios pese a la reducción de jornada.

Desde la perspectiva de la empresa, la jornada laboral reducida implica un ahorro en costes laborales, aunque también puede traducirse en un descenso de la producción. Por ello, es fundamental que el trabajador aproveche al máximo las horas reducidas compensando el ajuste en sus horas de trabajo con un rendimiento eficiente.

Aún con ello, una reducción de jornada también ofrece ventajas para ambas partes. El trabajador dispone de más tiempo para equilibrar su vida personal y laboral, contribuyendo a una mejor calidad de vida. Además, las jornadas más cortas pueden ayudar a mejorar la concentración el empleado, disminuir el estrés y, en consecuencia, potenciar la productividad.

como-solicitar-jornada laboral reducida

Conclusiones

Es importante que tanto empleados como empleadores conozcan las condiciones, procedimientos e implicaciones que supone una jornada laboral reducida. De esta forma, se garantiza que se respeten los derechos de ambas partes y se tomen decisiones fundamentadas que favorezcan tanto el bienestar de los trabajadores como la sostenibilidad de la empresa. 

Si tienes una empresa, eres trabajador autónomo y buscas gestionar de manera eficiente tus obligaciones legales, en Grupo Garantía te ofrecemos un servicio integral de asesoría laboral, fiscal y contable. 

Para más información sobre nuestros servicios, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Trabajamos contigo para alcanzar el éxito de tu empresa.

Más vídeos sobre...
Contacta con nosotros
Grupo Garantía
Hola, también atendemos por whatsapp.

Hola, también atendemos por whatsapp 🙂